sábado, 17 de marzo de 2018

Los Pobladores de El Churi: El Armiño

Los Pobladores de El Churi: El Armiño

En cuanto a pobladores de el Churi no nos referimos a los habitantes humanos sino a sus pobladores animales como el Armiño un animal poco común y de extraordinaria belleza. El encontrarse con un Armiño es raro ya que son animales que se esconden y por la cantidad de ellos, se cree que no hay mas de 50 ejemplares...

Read More

sábado, 2 de diciembre de 2017

Ermita de San Esteban

Read More

miércoles, 22 de noviembre de 2017

El Churi

El Churi

El Churi es un Barrio de la localidad Española de Escobedo de Camargo ubicada en el termino municipal de Camargo, en Cantabria. Está situado en el sur del municipio, y una altitud máxima de 276 metros . Este lugar tiene la vocación ganadera mas alta del ayuntamiento. En el año 2016 tenía una población estimada de alrededor de unos...

Read More

sábado, 23 de septiembre de 2017

Ermita de San Pantaleón

Ermita de San Pantaleón

Ermita de San Pantaleón Este templo está situado cerca del Barrio El Churi, Antiguamente constituida como iglesia pero tras la guerra civil convertida en ermita debido al despoblamiento de la zona y de la perdida de importancia de la ruta hacia Santillana del Mar por el Camino Real o a Santiago de Compostela. Historia Esta ermita dedicada a San...

Read More

jueves, 21 de septiembre de 2017

Símbolos de El Churi

Símbolos de El Churi

Los Símbolos de El Churi están Compuestos por: Bandera: Compuesta por tres colores(Verde,Azul,Blanco)dispuesta en forma de cruz representa a los tres barrios de el Churi. Presenta el Escudo en su centro,con una corona abierta Escudo: Acuartelado en cuatro partes representando a los tres barrios que conforman EL CHURI. Himno(No Oficial,Popular): Con la misma melodía que la canción: The Maple...

Read More

domingo, 15 de enero de 2017

Historia

Historia

Historia La Historia de El Churi comienza en el año 82.000 a.C cuando son encontrados los primeros vestigios de vida humana en El Churi en la cueva del Pendo y poco mas tarde se encuentra enterramientos primitivos en las cuevas del Penajorao según los últimos descubrimientos. Se cree que la cueva estuvo habitada hasta el año 1.500 a.C. No se vuelve a tener conocimiento hasta el siglo...

Read More